por admin | Sep 8, 2023 | curiosidades, Fonetica
Es, sin lugar a dudas, el mayor signo de distinción de nuestra lengua. Motivo de orgullo para los castellanohablantes, pero también de dificultades. Cuantas veces, rellenando un formulario en Internet, se nos dice que ese signo que ponemos sobre la n, conocido...
por admin | Sep 4, 2023 | curiosidades, Dudas de léxico
Es posible que alguna vez te hayan mandado a hacer puñetas. Depende de si vives en España o en México, el significado puede haber variado. Pero en todos los casos el sentido de la expresión habrá sido similar: ¡Fuera de mi vista! ¡Aléjate! Pero entonces,...
por admin | Ago 5, 2023 | curiosidades, Poesía y música
Quiso el destino que agosto fuera el mes en que desaparecieran tanto Federico García Lorca como Chavela Vargas, artistas de muy diferentes espacios y circunstancias, pero unidos a la vez por muchos y sorprendentes hilos invisibles. Hilos que salieron a la luz en “El...
por admin | Jun 29, 2023 | curiosidades, Léxico
«Cursi» es una palabra que casi todos hemos usado alguna vez, pero cuyo significado resulta ambiguo. Este mes de junio se ha celebrado en Madrid una exposición con el título de «Elogio de lo cursi». Una buena ocasión para adentrarse en este curioso vocablo, su...
por admin | May 26, 2022 | curiosidades
A lo largo de la historia el material del que están hechos los libros ha ido cambiando, adaptándose a diversas circunstancias. En torno al siglo II de nuestra era se produjo una de las cambios que, a la postre, resultó ser más importante. Los libros que, hasta...
por admin | Oct 11, 2021 | curiosidades
Ninguna ciudad del mundo es nombrada en plural. ¿Conoce usted alguna? No se dice “los Parises”, los “Méxicos” o “los Quitos”. Y, sin embargo, es posible que usted haya oído mencionar la capital de España como “los Madriles”. Trataremos de explicarle en esta...