El término infodemia es un neologismo que ha sido utilizado por la OMS en otras ocasiones, pero que cobra fuerza con la actual pandemia de coronavirus....
Nos gusten o no las corridas de toros, es innegable la huella que ha dejado en nuestro idioma la tauromaquia. Muchas de las expresiones más populares que usamos a diario proceden del mundo taurino....
Cirio, hachón, simpecado, parihuela, capirote, cíngulo, manolas, escapulario o costalero. Todas estas palabras tienen algo en común. Son propias de la celebración de la Semana Santa cristiana. Aunque están en el diccionario, seguramente no conoces el significado de todas ellas. Cosa distinta ocurre con ciertas...
Escribir sin errores ortográficos no es tan difícil. Todos podemos mejorar nuestra ortografía. Aquí te mostramos algunas formas sencillas para hacerlo...
Cada año la Fundéu BBVA escoge una palabra del año. Lo hace en virtud de las consultas recibidas y de la relevancia social que dicho término ha alcanzado. Este año la palabra del año es una que aún no está en el Diccionario de la...
Hay quien acusa a la Academia de la Lengua Española de inmovilismo. Es posible que tengan razón. Históricamente no se puede decir que siempre hayan estado a la última. Pero seamos justos. Si nos atenemos a las últimas noticias que nos llegan de esta institución,...