Chavela y Lorca: ruiseñores de agosto

Chavela y Lorca: ruiseñores de agosto

Quiso el destino que agosto fuera el mes en que desaparecieran tanto Federico García Lorca como Chavela Vargas, artistas de muy diferentes espacios y circunstancias, pero unidos a la vez por muchos y sorprendentes hilos invisibles. Hilos que salieron a la luz en “El...
Eternamente, Pablo Milanés

Eternamente, Pablo Milanés

  Pocas veces un cantautor, de esos que antes llamábamos comprometido, despierta tal unanimidad. Latinoamérica y el resto del mundo reconocen en Pablo Milanes, el cantante desaparecido este martes 22 de noviembre en Madrid, un talento musical descomunal y una voz...
La poesía toma las calles

La poesía toma las calles

Foto tomada de https://theobjective.com/ Existe un pueblo en la Comunidad de Madrid llamado Colmenar del Arroyo donde los vecinos decidieron un buen día escribir poemas en las paredes. Pero no fue exactamente una invención de ellos. La idea la había tenido hace muchos...
Mario Benedetti, el poeta de la sencillez

Mario Benedetti, el poeta de la sencillez

Foto tomada de www.sinmordaza.com   Un 14 de septiembre, cien años atrás, nacía Mario Benedetti, el escritor uruguayo más leído de toda la historia. Es difícil pensar en otro trovador que tanto haya hecho por democratizar la poesía. Y es que su estilo es tan...
La flor de la canela: la perfección de Chabuca

La flor de la canela: la perfección de Chabuca

  Hoy 3 de septiembre se cumplen 100 años del nacimiento de Chabuca Granda, que revitalizó y abrió nuevos caminos para la música popular peruana y de todo el continente. Su obra literaria y musical fue declarada hace años patrimonio artístico de la nación...
Gracias, Pau Donés

Gracias, Pau Donés

  En el principio fue la danza. A través de ella, los seres humanos expresábamos nuestros sentimientos y nos relacionábamos con los dioses. Luego vino el canto (“Canta, oh diosa…” comienza La Ilíada). Y de él, nació la poesía. Quizás por ello, los buenos...