Que Antonio Escohotado es un personaje singular no hace falta explicarlo. Cualquiera que haya leído, visto o escuchado una de sus muchas entrevistas o conferencias, difícilmente habrá sido indiferente a la fuerza de sus argumentos. Para algunos los de un genio. Para otros, los de un chalado pasado de revoluciones. Pocos pensadores de nuestro tiempo han resultado tan polémicos y, a la vez, tan admirados. Ahora, el personaje que hace años puso de moda Ibiza con la fundación de Amnesia, una de las discotecas más célebres del orbe, se refugia en la isla mediterránea y deja atrás a su familia y su casa en Galapagar para pasar sus últimos días en soledad, esperando la muerte. A punto de cumplir 80 años, la única inquietud que permanece es la de seguir aprendiendo hasta el último aliento. Es la sed de conocimiento la que lo mantiene joven. Por su cabaña discurren cientos de personas que quieren conocerlo. El periodista Colmenero, uno de los columnistas más brillantes del panorama actual, es uno de ellos. Tiene la ventaja de no sentir, a priori, ninguna simpatía especial y sí un cierto recelo hacia el personaje. Aunque finalmente, cae seducido por su honestidad intelectual: Antonio disfruta aprendiendo, y sobre eso ha dado sentido a su vida. Aprender consiste en pasar del prejuicio al juicio, en cambiar de idea. Antonio no soporta a quien en lugar de venir a este mundo a aprender viene a confirmar. Los diálogos prolongados entre ambos acaban germinando en este libro, original, divertido y absolutamente imprescindible para quien, en algún momento, se haya interesado en la trayectoria del filósofo.
Escohotado es universalmente conocido desde que escribió, hace ya 38 años, su Historia General de las Drogas. Nunca ha dejado de escribir y publicar. Pero quizás se reservó lo mejor para el final. En la última década preparó su ingente obra destinada a explicar porque el comunismo o sus secuelas son tan populares entre en género humano. Los Enemigos del Comercio son tres tomos absolutamente documentados que hay que leer pausadamente para no atragantarse de erudición sin desperdicio.
Antonio Escohotado transitó desde el comunismo más combativo hasta una suerte de liberalismo socialdemócrata difícil de encasillar en nuestro días. Sus reflexiones jamás dejan indiferente. Pueden suscitar la más viva de las adhesiones o el más absoluto desprecio, pero es difícil acercarse a Escohotado y no sentirte interpelado en tus convicciones más íntimas.
En este mes de junio que termina, esta es nuestra propuesta de Libro del Mes. Estaremos en los próximos días, sorteando un ejemplar entre nuestros suscriptores. Para participar solo tienes que estas suscrito a nuestro boletín y responder a la siguiente pregunta. “Si como Antonio Escohotado, estuvieras al final de tus días y pudieras escoger un lugar donde pasarlos, ¿dónde te irías y por qué?”. Las respuesta más interesante, audaz u original, que escogeremos entre todos, recibirá en su domicilio de cualquier país uno de los libros más interesantes que se ha publicado en castellano en este mes de junio.