Foto tomada de www.sinmordaza.com

 

Un 14 de septiembre, cien años atrás, nacía Mario Benedetti, el escritor uruguayo más leído de toda la historia. Es difícil pensar en otro trovador que tanto haya hecho por democratizar la poesía. Y es que su estilo es tan accesible para cualquier lector, que es fácil sentirse cómodo entre sus libros. ¿Quién no ha querido alguna vez declarar su amor con un poema de Benedetti? ¿Quién no ha buceado en la adolescencia entre sus poemarios para explicarse a sí mismo el vértigo de estar enamorado por primera vez? ¿O quién no querría ser el viudo Martín Santomé para vivir un romance otoñal tan hermoso como el que este comparte con Laura Avellaneda en La Tregua?

Abandonó joven los estudios para ponerse a trabajar, pero eso no le impidió cultivar su pasión por las letras e integrarse a la llamada Generación del 45´, la más brillante florecida en Uruguay. Militante marxista durante gran parte de su vida, su compromiso político le costó 10 años de exilio, vividos en Cuba, Perú y, sobre todo, España. De tal conciencia política y social surgen poemas tan hermosos como Hombre preso que mira a su hija, que tanto nos ha emocionado en la voz de Pablo Milanés. O aquel Te quiero inolvidable de Nacha Guevara, todo un himno a la complicidad. Pero entre quienes han puesto música a sus poemas, ha sido Serrat el que más protagonismo ha cobrado en este centenario, con una selección muy personal de su obra poética que le encargó la editorial Alfaguara.

Benedetti destacó siempre por su estilo directo y comprensible, limpio de artificios. A esa forma de escribir, cercana a la oralidad y alérgica a los adjetivos, algún crítico la definió como la literatura en los huesos. Una escritura franca y cálida que permite cantar y contar todo lo cotidiano con sencillez y admirable belleza. Hace 12 años que nos dejó Benedetti, pero su muerte no ha impedido que lo sigamos teniendo presente. “Después de todo”, dijo el uruguayo, “la muerte es solo un síntoma de que hubo vida”.

 

 

Suscríbete al blog de Jano Ludeña