Imagen tomada de https://tiospanish.com/

 

La evidencia indica que los hispanohablantes cometemos muchas faltas de ortografía cuando usamos las mayúsculas. ¿Por qué? Aparentemente, las normas para el uso de minúsculas y mayúsculas son bastante sencillas. Y, sin embargo, hay algunos factores que nos conducen a la confusión. De alguno de ellos te hablaremos a continuación.

Dos normas básicas

Dos son las normas básicas para el uso de la mayúscula. Una es que después de punto siempre se usa mayúscula; la otra es que los nombres propios van con mayúscula. Pero entonces… ¿por qué la Ortografía de la RAE le dedica 80 páginas a esta cuestión? Porque los conceptos que creemos tener claros no siempre lo están. Parece mentira, pero así es.

Pongamos un ejemplo. La palabra “universo”, ¿es un nombre propio o es un nombre común? Alguien puede pensar que al ser un término que alude a un único elemento debe ser un nombre propio. Y no lo es. Alude a un término genérico. Lo mismo podríamos decir de los días de la semana. Otra cosa diferente sería hablar de Vía Láctea, que alude a una realidad específica. Por consiguiente, universo, sábado o lunes son nombres comunes. Y van en minúscula.

Sutilezas

Pongamos que he estudiado derecho. Seguramente tenderé a escribir que soy Licenciado en Derecho con mayúscula. Y acertaría. Esa disciplina, formando parte de un título de grado, va en mayúscula. Es decir, es el título lo que va en mayúscula. Pero si yo hablara de “la dificultad de estudiar Derecho”, estaría cometiendo un error ortográfico. Puesto que derecho, al igual que cualquier otra disciplina del conocimiento, es un nombre común.

La importancia y las mayúsculas no tienen nada que ver

Hay un detalle que es fuente inagotable de confusiones. Inconscientemente, cuando queremos destacar mucho una cosa, tendemos a ponerlo con mayúscula. O cuando mencionamos algo muy importante para nosotros. Por eso no es raro que escribamos Mamá con inicial mayúscula. Por supuesto, no es correcto.

Y que nadie se ofenda. Nuestra mamá es muy importante, pero el término mamá es un nombre común. Algo parecido ocurre si le escribimos al presidente de una determinada institución. Pareciera una falta de respeto escribir presidente con minúscula, pero el respeto y la ortografía no tienen nada que ver.

Que te quede claro. En la ortografía, sobran las jerarquías. Para el diccionario es igual un monaguillo que un papa, ambos son nombres comunes y ambos van con minúscula.

Así que, recapitulando: universo, presidente y papa se escriben siempre con minúscula. Licenciado en Derecho se escribe con mayúscula. No hemos cubierto las 80 páginas de la RAE pero algo habremos avanzando si recordamos que la ortografía no se rige por criterios como la jerarquía de una persona o la importancia de un objeto. Sino por la distinción clara entre categorías. En este caso por la diferencia entre lo que es un nombre propio y un nombre común.