Foto
El pasado mes de octubre llegó al poder en Italia Georgia Meloni, dirigente de un partido de los llamados de extrema derecha. Es la primera vez, tras la segunda guerra mundial, que una formación política con esta orientación ideológica alcanza el poder en una de las grandes potencias europeas. Una de sus primeras decisiones, seguramente simbólica, ha sido ordenar que la llamen “el presidente” y no “la presidenta”. Tal decisión ha avivado una polémica. ¿Qué es lo correcto? ¿Presidente o presidenta? Tratamos de aclararlo a continuación.
Academia italiana
Así como los hispanohablantes tenemos la RAE, quienes hablan italiano cuentan con la Accademia della Crusca, institución lingüística más antigua del mundo. Según esta institución, es correcto hablar de “il presidente” aunque sea para referirse a una mujer. También sería correcto hablar de «la presidenta». La lengua italiana posibilita ambas opciones. Por consiguiente, Meloni tomó una elección política que tiene más que ver con el mensaje que quiere transmitir que con una cuestión lingüística.
Presidente o presidenta en español
Algo parecido ocurre en la lengua castellana. Es correcto usar «presidente» para las mujeres, pero también lo es lo contario. Sin embargo, un famoso hombre de letras español, Sánchez Drago, sostuvo hace unos días que el término «presidenta» no existe, puesto que no hay femenino para el sufijo -ente. Según él, quienes usan este término son “gramaticidas”.
No obstante, la Real Academia Española ya se había pronunciado varias veces avalando el uso de “presidenta” y aclarando que esta es una palabra documentada en castellano desde el siglo XV y que ha sido registrada en el diccionario desde 1803.
Autoras tan importantes como Sor Juana Inés de la Cruz, ya la usaban en 1689:
“Presidenta del parnaso cuyos medidos compases hacen señal a las musas…”
Regenta, alcaldesa, presidenta…
Hay cierta confusión sobre lo siguiente. Si leíste a Clarín, sabrás que la regenta es la esposa del regente. Y si has vivido en un pueblo, muy probablemente hayas oído llamar alcaldesa a la mujer del alcalde. Entonces, ¿no estaremos confundiendo a la presidenta con la mujer del presidente? No, el diccionario es claro y recoge ambas acepciones, aclarando que la segunda tiene un carácter coloquial:
- m. y f. Persona que preside un Gobierno, consejo, tribunal, junta, sociedad, acto, etc.
- coloq. Mujer del presidente.
Conclusión
De manera que, sintiéndolo mucho, tenemos que quitarle la razón a Sánchez Drago y dejar claro que «presidenta» es correcto en lengua castellana. Eso sí, también lo es “presidente”. Por consiguiente, ambas formas son correctas, aunque hoy por hoy se prefiere poner en femenino cuando quien otorga el cargo es una mujer.