Foto tomada de https://www.unidiversidad.com.ar
Talibán es una de esas palabras que empezamos a escuchar hace pocos años, pero que hoy forman parte de nuestro vocabulario común. Y a pesar de ello, no pocas veces, aparece mal escrito en la prensa. Talibán es un adjetivo y, como tal, susceptible de cambiar en género y número. Entonces, ¿se dice talibán o talibana? Esta y otras dudas o curiosidades abordamos en esta entrada.
De dónde viene la palabra talibán
Paradójicamente, un movimiento integrista que impide a las mujeres educarse, tiene su origen en el vocablo árabe talaba, que significa estudiar. Claro que, en este caso, lo que se estudia es un solo libro, el corán, considerando que en el mismo se encuentra la única y toda la verdad revelada que merece la pena aprender. En uno de los muchos dialectos que se hablan en Afganistán, se dice talib al estudiante. El plural de talib es talibán.
Talibán entra en el diccionario
A principios de este siglo, tras el atentado de las Torres Gemelas que proyectó la fama de los talibanes, el adjetivo talibán entró en el diccionario. En aquellos años, no se usaba el plural. Como era una palabra que provenía ya de un plural (talib / talibán), se daba por hecho que se podía usar tanto en singular como en plural. Tuvo que se Lázaro Carreter, uno de los filólogos más prestigiosos de su tiempo, quien aclarara que una vez que el vocablo entra en nuestro diccionario y se normaliza como una palabra castellana, experimenta los cambios morfologicos propios de nuestra lengua.
De manera que se dice «los soldados talibanes» y no «los soldados talibán*».
El femenino de talibán es talibana
Por la misma regla, el femenino de talibán es talibana, como el resto de palabras españolas suspceptibles de cambiar de género terminada en “n” (capitán-capitana; alemán, alemana).Y aquí está la otra paradoja. En tiempos de lenguaje inclusivo y de la insistencia de algunos por buscarle el femenino a cualquier palabra (miembro, miembra*), nos encontramos con que muchos medios de comunicación se resisten a usar correctamente el femenino de talíbán. Y de este modo dicen “la milicia talibán*”, cuando deberían decir “la milicia talibana”.
Un adjetivo que se ha popularizado
Al margen de estas consideraciones morfológicas, lo cierto es que talibán es un adjetivo que llegó para quedarse. Y máxime ahora que sus milicianos parece que recobran la fuerza que antaño tuvieron. Ojalá no fuera así, pero mientras los talibanes gobiernen con mano de hierro Afganistan, seguiremos aplicando este adjetivo a cualquier persona que se caracterice por su extremismo o por mantener una postura inflexible y, a menudo, violentamente impositiva.