LogoLogoLogoLogoLogo
  • INICIO
    • Redacción de textos
    • Traducción
    • Corrección de Textos
    • Corrección urgente de textos
    • Servicio Revisión TFG / TFM
    • Corrección de estilo: cómo adecuar el texto a su destinatario
    • Revisión de textos de tu página web
    • Biografía personal
    • Revisión de curriculum vitae y carta de presentación
    • Redacción SEO
  • Colaboradores
  • Blog
  • Portafolio
    • Incidiendo para transformar
    • Educación para la Ciudadanía
    • Memoria CONEANFO
    • Construyamos democracia
    • Onda maquilera
    • Child Fund
    • La experiencia del PRASA
    • Educación y participación
    • La AOD a examen
    • Alfabetización
    • Educación de calidad
    • Educación audiovisual
    • Educación Inclusiva
    • Vidas en tránsito
  • Contacto
  • Opiniones de clientes
  • Día del Libro
  • INICIO
    • Redacción de textos
    • Traducción
    • Corrección de Textos
    • Corrección urgente de textos
    • Servicio Revisión TFG / TFM
    • Corrección de estilo: cómo adecuar el texto a su destinatario
    • Revisión de textos de tu página web
    • Biografía personal
    • Revisión de curriculum vitae y carta de presentación
    • Redacción SEO
  • Colaboradores
  • Blog
  • Portafolio
    • Incidiendo para transformar
    • Educación para la Ciudadanía
    • Memoria CONEANFO
    • Construyamos democracia
    • Onda maquilera
    • Child Fund
    • La experiencia del PRASA
    • Educación y participación
    • La AOD a examen
    • Alfabetización
    • Educación de calidad
    • Educación audiovisual
    • Educación Inclusiva
    • Vidas en tránsito
  • Contacto
  • Opiniones de clientes
  • Día del Libro

participios Tag

Home > Posts tagged "participios"
Dudas ortográficas, Escribir correctamente / 12.06.2020

¿Frito o freído?

En español, hay tres verbos que mantienen participios dobles: freir, imprimir y proveer. Explicamos las razones de esta curiosa norma....

0 Comments
Continue Reading
0 Likes
Categorías
  • Academia de la Lengua
  • Americanismos
  • Artículos publicados
  • Benedetti
  • Campañas
  • Cine
  • Corrección de textos
  • curiosidades
  • Derechos Humanos
  • Dudas de léxico
  • Dudas ortográficas
  • Educación
  • Entrevista
  • Escribir correctamente
  • Estilo
  • Eventos
  • expresiones
  • Futbol
  • Género epistolar
  • gramática
  • Homenaje
  • lenguaje inclusivo
  • Lenguaje políticamente correcto
  • Léxico
  • Literatura
  • locuciones
  • Medio Ambiente
  • Migración
  • Otras lenguas
  • Palabras nuevas
  • Periodismo
  • Poesía y música
  • polémica
  • Polémicas
  • Publicados en prensa
  • Retórica
  • SEO
  • servicios profesionales
  • Signos de puntuacion
  • Uncategorized
Etiquetas
abreviaturasacento diacríticoadverbiosBibliotecaBiblioteca Guacamayacartas terapéuticascomillasConcordanciascursivasEl verbo haberensayoEscribir un porquéformación del pluralGaldósJunto o separadolatinismoslenguaje inclusivolibros de cuentoslocucionesMayúsculas y minúsculasmonosílabosnovelaorigen náhuatlpalabras compuestaspalabras nuevasparticipiosplural mayestáticopoesíaPremio Cervantespremiospuntos suspensivospunto y comaredacción de una cartarevisión páginas webriqueza del idiomasignos de puntuaciónteatrotesis doctoralestesis fin de gradoTraducciónuso de la comauso del pluralvalor de la ortografía
Suscríbete a nuestro boletín

Escribir bien abre puertas

Latest From Our Blog
  • Libro del mes: “Lo uno y lo diverso”21/04/2021
  • Qué es la resiliencia y en qué se diferencia de la resistencia19/04/2021
  • ¿Habían muchas personas o había muchas personas? El verbo haber como impersonal15/04/2021

© Copyright JanoLudeña2021